El pasado viernes 17 de octubre, Oyasama celebró en sus instalaciones el curso “Tratamiento de Radiofrecuencia Ecoguiada en Hombro, Rodilla y Cadera”, una jornada formativa dirigida a médicos traumatólogos, rehabilitadores y anestesistas especialistas en dolor crónico, con el objetivo de profundizar en la aplicación precisa de la radiofrecuencia guiada por ecografía como herramienta terapéutica avanzada para el control del dolor musculoesquelético.

Un enfoque integral: teoría y práctica clínica
El programa del curso se estructuró en bloques teóricos y prácticos, diseñados para ofrecer una comprensión global del procedimiento y su correcta ejecución clínica.
Bloque teórico:
- Principios de la radiofrecuencia: fundamentos físicos, mecanismo de acción y diferencias entre los distintos tipos de radiofrecuencia (convencional, pulsada, alternativa de la crioanalgesia, etc.).
- Anatomía relevante: revisión detallada de las estructuras anatómicas implicadas en las articulaciones de hombro, rodilla y cadera, así como de los principales trayectos nerviosos diana en los tratamientos de dolor.
- Indicaciones clínicas: discusión sobre las principales patologías susceptibles de tratamiento con radiofrecuencia, como la artrosis, tendinopatías crónicas o síndromes dolorosos articulares persistentes.
Bloque práctico:
- Live Demos sobre modelo humano, centradas en la identificación ecográfica de estructuras anatómicas clave.
- Prácticas guiadas en grupos reducidos, con estaciones de trabajo que permitieron a los asistentes realizar exploraciones ecográficas y familiarizarse con las técnicas de abordaje.
- Demostración de procedimientos de radiofrecuencia, utilizando los generadores Spring 2, TLG10 y TLG20, junto con agujas específicas para distintas indicaciones clínicas.

Formación avanzada con respaldo experto
El curso contó con la participación del Dr. Santiago Miranda, Médico Rehabilitador de la Unidad de Aparato Locomotor del Hospital Ramón y Cajal (Madrid), quien impartió las sesiones teóricas y dirigió las demostraciones prácticas.
El Dr. Miranda compartió su amplia experiencia en neuroanatomía periférica y en la aplicación de la radiofrecuencia guiada por ecografía, destacando la importancia de la precisión anatómica para optimizar los resultados clínicos y minimizar el riesgo de complicaciones. Su enfoque integrador entre el conocimiento anatómico, la imagen ecográfica y la práctica terapéutica fue especialmente valorado por los asistentes.
Colaboraciones y agradecimientos
Desde Oyasama queremos expresar nuestro agradecimiento al Dr. Santiago Miranda por su excelente labor docente y su generosa disposición a compartir conocimientos y experiencia con los profesionales asistentes.

Agradecemos igualmente a Sakura Productos Hospitalarios por su colaboración y la cesión de los ecógrafos Sonoscape, que permitieron un desarrollo práctico óptimo de las sesiones.
Por último, queremos reconocer el entusiasmo y la participación activa de todos los médicos asistentes, cuyo intercambio de experiencias y compromiso con la formación continua contribuyeron al éxito de esta jornada.
En Oyasama seguimos apostando por la formación especializada y la difusión del conocimiento médico, impulsando cursos que combinan la evidencia científica con la aplicación práctica y el uso de tecnología avanzada al servicio de la salud y el bienestar de los pacientes.
Si quiere saber más sobre nuestros dispositivos de Radiofrecuencia, formaciones o próximos eventos, no dude en contactarnos.
Descubra más en www.oyasama.es
Escríbanos a : oyasama@oyasama.es





